Este artículo proporciona un análisis en profundidad de las diferencias entre las personalidades tipo S y tipo N en MBTI, ayudándole a comprender mejor las características, los patrones de pensamiento y las formas de llevarse bien con personalidades intuitivas y con sentimientos reales. Determine rápidamente su tipo de personalidad a través del test profesional en el sitio web oficial de PsycTest.
El MBTI (Indicador de tipo Myers-Briggs) es una popular herramienta de evaluación de la personalidad, también conocida como Clasificación de personalidad tipo 16. Evalúa los rasgos de personalidad de un individuo a través de cuatro dimensiones. Una de las dimensiones importantes es la función perceptiva, que se divide en Detección (S) e Intuición (N). Esta dimensión describe principalmente la forma en que las personas obtienen información.
La principal diferencia entre S y N es la forma en que adquieren información y la procesan. Los tipo S absorben información a través de sus sentidos y prestan atención a los detalles y a la experiencia práctica. Las personas de tipo N obtienen información a través de la intuición y la asociación, y prestan más atención a la situación general y las posibilidades potenciales de las cosas.
Comprender las diferencias entre las personalidades Tipo S y Tipo N es crucial para comprender las diferencias individuales. Esto puede ayudarnos a conocernos mejor a nosotros mismos, comprender los patrones de comportamiento de otras personas y construir mejores relaciones. En la vida diaria, puedes juzgar si una persona es de tipo S o de tipo N observando sus gestos, pasatiempos y patrones de pensamiento. Por ejemplo:
- A las personas en forma de S les gusta compartir detalles y hechos concretos cuando conversan.
- Las personas tipo N tienden a hablar de conceptos y posibilidades abstractas cuando conversan.
La personalidad de tipo S representa la mayoría de la población mundial, alrededor del 70%, mientras que la personalidad de tipo N representa alrededor del 30%. La prueba MBTI se puede utilizar como referencia para ayudar a las personas a comprender sus propias características de personalidad, pero la personalidad de las personas es compleja y cambiante, y los resultados de la prueba también cambiarán con sus experiencias de crecimiento. Por lo tanto, el MBTI no debe verse como una definición absoluta de personalidad, sino más bien como una herramienta para la autoexploración y la comprensión de los demás.
¿Aún no conoces tu tipo de MBTI? Realice hoy el test de personalidad MBTI gratuito de PsycTest. Si desea comprender su tipo de personalidad más profundamente, puede probar el Perfil de personalidad avanzado MBTI , que proporciona una interpretación de personalidad más detallada y avanzada para ayudarlo a comprender mejor los dieciséis tipos de personalidad MBTI.
Las dimensiones S y N del MBTI proporcionan un marco para ayudarnos a comprender las diferentes preferencias de las personas para obtener y procesar información. Esto es de gran importancia para promover la autoconciencia, mejorar las relaciones interpersonales y potenciar el trabajo en equipo.
Explicación detallada de la personalidad tipo S (tipo realista)
Definición de personalidad tipo S
La personalidad tipo S, en el tipo de personalidad MBTI, se refiere a la personalidad sensorial. Este tipo de personalidad tiende a percibir el mundo a través de los cinco sentidos, centrándose en la realidad, los hechos concretos y los detalles. Se centran más en las cosas que realmente existen y obtienen información directamente a través de sus sentidos.
Características de la personalidad tipo S
Las características de la personalidad tipo S se reflejan principalmente en los siguientes aspectos:
- Pragmático: las personas tipo S son pragmáticas y prestan atención a la practicidad y la realidad. Les gusta abordar problemas y cuestiones concretos y ofrecer soluciones prácticas.
- Atención al detalle: La personalidad tipo S presta mucha atención a los detalles del entorno que lo rodea. Prestan más atención a cosas que pueden ser sentidas directamente por los cinco sentidos, como la decoración del espacio, la colocación de objetos, etc.
- Confianza en los sentidos: las personas tipo S perciben directamente el mundo a través de sus cinco sentidos (visión, oído, tacto, gusto, olfato) y creen más en lo que sienten.
- Orientados a la experiencia: Se basan en experiencias pasadas para afrontar los problemas y están dispuestos a utilizar sus propias experiencias y las de otras personas. Las personas tipo S tienden a buscar soluciones a los problemas en experiencias pasadas.
- Paciente: Las personas tipo S son muy pacientes y pueden hacer cosas repetitivas de manera persistente.
- Vive el momento: Se centran en lo que tienen delante y pueden vivir en armonía con su entorno físico. Las personas tipo S se adhieren a un estilo de vida de vivir en el presente y carpe diem.
- Como paso a paso: las personas tipo S son buenas siguiendo pasos y haciendo las cosas de acuerdo con las reglas existentes. Les gusta seguir las tradiciones y prefieren mejorar las prácticas estándar existentes.
- Me gustan las cosas concretas: las personas tipo S prefieren las cosas concretas a los conceptos abstractos. Están más interesados en enciclopedias o experimentos científicos que en categorías filosóficas abstractas.
- Enfoque en la practicidad: Los tipos S están más interesados en problemas prácticos y concretos.
- Buenos en trabajos prácticos: son adecuados para participar en campos prácticos como ingeniería, tecnología, medicina, enfermería, negocios y administración.
- Conexión directa con el mundo físico: Las personas tipo S tienen una conexión directa con el mundo físico en el que vivimos, recopilando información a través de sus cinco sentidos.
Modo de pensamiento de las personas en forma de S
El modo de pensar de las personas tipo S suele manifestarse como:
- Pensamiento lineal: Las personas tipo S generalmente usan el pensamiento lineal. No pasarán al siguiente paso hasta que resuelvan un problema. No les gusta saltar para lidiar con las cosas.
- Orientado a los detalles: Las personas tipo S están acostumbradas a prestar atención a los detalles y resolver problemas a partir de los detalles.
- Expresión concreta: En términos de expresión verbal, las personas tipo S tienden a describir cosas específicas e incluyen muchos detalles y hechos en las conversaciones. Son buenos usando símiles para imaginar otra cosa específica a través de una cosa específica.
- Aprender de la experiencia: las personas tipo S tienden a aprender de experiencias pasadas y a confiar en sus experiencias sensoriales.
- Pensamiento lógico: las personas tipo S piensan de manera lógica y tienden a sacar conclusiones basadas en la recopilación de información.
Limitaciones de las personas tipo S
Aunque las personalidades tipo S tienen muchas ventajas, también tienen algunas limitaciones:
- Puede estar demasiado orientado a los detalles: las personas tipo S a veces pueden estar demasiado orientados a los detalles y perder de vista el panorama general y las posibilidades futuras.
- Puede ser malo planificando: las personas tipo S pueden no ser muy buenas en planificación estratégica. Puede que no sean muy buenos en planificación estratégica porque están acostumbrados a hacer las cosas según reglas establecidas.
- Falta de interés en conceptos abstractos: las personas tipo S pueden carecer de interés en conceptos abstractos y nuevas ideas. Puede que les resulte aburrido discutir temas abstractos como la filosofía y la metafísica.
- No les gusta mucho el cambio: pueden preferir mejoras a las prácticas estándar existentes en lugar de cambios radicales. Tienden a ser conservadores y a seguir las reglas y es posible que les guste menos la innovación y la asunción de riesgos.
- Puede ser difícil entender los pensamientos de las personas de tipo N: las personas de tipo S pueden sentir que las personas de tipo N hablan en términos generales, están demasiado ’tonificadas’ y no logran captar los puntos clave de la otra persona. .
- El estilo de aprendizaje puede ser limitado: las personas de tipo S tienden a aprender de memoria, pueden no ser buenas para comprender principios y teorías y pueden tener dificultades para aprender símbolos y conceptos abstractos.
Explicación detallada de la personalidad tipo N (tipo intuitivo)
Definición de personalidad tipo N
La personalidad tipo N, en el tipo de personalidad MBTI, se refiere a la personalidad intuitiva. Este tipo de personalidad tiende a comprender el mundo a través de la intuición, centrándose en conceptos abstractos, posibilidades y conexiones entre las cosas. Se centran más en el significado subyacente y las posibilidades de las cosas que en los detalles específicos. Las personas de tipo N perciben el mundo sintetizando inconscientemente ideas y asociaciones y utilizando un ‘sexto sentido’.
Características de la personalidad tipo N
Las características de la personalidad tipo N se reflejan principalmente en los siguientes aspectos:
- Confianza en la intuición: las personas tipo N confían en su intuición e imaginación y les gusta usar sus propias ideas para razonar. Perciben el mundo sintetizando inconscientemente ideas y asociaciones.
- Centrarse en las posibilidades: las personas tipo N se centran más en el significado potencial y las posibilidades de las cosas que en detalles específicos. Están muy ansiosos por captar el contexto de las cosas y están especialmente felices de ver nuevas posibilidades.
- Pensamiento de salto: las personas de tipo N a menudo usan el pensamiento de salto, les gusta buscar significados potenciales y posibilidades de las cosas, y son propensos a la asociación y la fantasía. Sus pensamientos también son más diversos y saltarines.
- Creativo: las personas tipo N disfrutan de la innovación y prefieren abrir nuevos caminos que seguir la tradición. Les gusta resolver problemas nuevos y complejos y generalmente están más acostumbrados a comenzar desde el panorama general y luego agregar datos reales.
- Curiosidad: las personas de tipo N son muy curiosas, les gusta preguntar por qué y están particularmente interesadas en cosas desconocidas y en el desarrollo futuro.
- Centrarse en abstracciones: las personas de tipo N prefieren conceptos abstractos, como filosofía, vida, ideales, etc. Les interesan cosas fuera del mundo real donde viven, como el universo, los extraterrestres, etc.
- Buenos para predecir: las personas de tipo N son buenas para predecir las tendencias de desarrollo y las posibilidades potenciales de las cosas.
- Idealismo: las personas tipo N suelen ser personas creativas, idealistas y visionarias. Son soñadores y tienen un pensamiento ideal.
- Cree en la inspiración: las personas tipo N creen mucho en su inspiración y pueden encontrar algunas conexiones y significados.
- Sensibles a los símbolos: Los niños del tipo N pueden comprender rápidamente el significado de los símbolos y ver sonidos, lenguaje y significado en ellos.
- Dar importancia al nivel espiritual: las personas tipo N valoran la realización espiritual, la complejidad del ámbito ideológico e incluso tienen cierto desdén por los conceptos seculares en el mundo real.
Modo de pensamiento tipo N
Los patrones de pensamiento de las personas tipo N suelen aparecer de la siguiente manera:
- Pensamiento abstracto: a las personas tipo N les gusta el pensamiento abstracto y les gusta discutir conceptos abstractos, como la vida, los ideales, la filosofía, etc.
- Procesamiento profundo: las personas tipo N procesan cosas específicas profundamente y sacan conclusiones a partir de un procesamiento complejo. Llevarán a cabo un ‘procesamiento profundo’ de las cosas y, después de un procesamiento muy complejo, llegarán a una conclusión, que es una ‘intuición’ indescriptible.
- Usa metáforas: las personas tipo N prefieren usar metáforas para expresarse y procesarlas profundamente. No son buenos usando símiles.
- Comience con la situación general: las personas de tipo N generalmente están más acostumbradas a comenzar con la situación general y luego agregar datos reales.
- Pensamiento divergente: las personas de tipo N son buenas en el pensamiento divergente y se centran en la correlación.
Limitaciones de las personas tipo N
Aunque las personalidades tipo N tienen muchas ventajas, también tienen algunas limitaciones:
- No prestar atención a los detalles: Las personas tipo N no son sensibles a los detalles y tienden a ignorar a las personas y las cosas que les rodean. Es posible que presten demasiada atención a los números, los símbolos y el lenguaje, e ignoren a las personas y las cosas que los rodean.
- No son buenos para lidiar con la realidad: las personas tipo N no son muy buenas para lidiar con los asuntos triviales de la vida real. No tienen buen sentido de comer, beber y divertirse, y no están muy satisfechos con la burocracia del mundo.
- Odio la rutina: las personas tipo N odian realizar tareas repetitivas día tras día.
- Posible desapego de la realidad: Las personas tipo N pueden estar desapegadas de la realidad porque se centran en el mundo espiritual y sienten que la vida real es irreal.
- Dificultad para adaptarse al lugar de trabajo tradicional: las personas tipo N tienen dificultades para adaptarse a empresas que buscan ganancias y pueden sentirse no compatibles.
- Dificultad para elegir cónyuge: Puede resultar más difícil para las personas tipo N encontrar una pareja adecuada en el matrimonio.
- Puede que no sean buenos planificando: las personas tipo N pueden no ser buenas para hacer planes estratégicos.
Diferencias entre tipo S y tipo N en diferentes campos
Las personalidades de tipo S (sensorial) y N (intuitiva) tienen sus propias ventajas y preferencias en diferentes campos, lo que les hace mostrar diferencias obvias en las elecciones de carrera, estilos de aprendizaje, puntos de vista sobre el matrimonio y el amor, y la vida diaria. Comprender estas diferencias puede ayudarle a comprenderse mejor a sí mismo, elegir el camino que más le convenga y aprovechar sus puntos fuertes en diferentes campos.
Diferencias en las elecciones profesionales
####Personalidad tipo S
Dado que las personas tipo S se centran en operaciones prácticas y experiencia concreta, son más adecuadas para participar en campos con gran practicidad como ingeniería, tecnología, medicina, enfermería, negocios y administración.
Por ejemplo, las personalidades tipo S en campos como la mecánica, la arquitectura y la electrónica pueden centrarse en los detalles y las operaciones prácticas para completar tareas de manera eficiente. En medicina y enfermería, pueden cuidar meticulosamente a los pacientes y realizar procedimientos médicos con precisión. En el ámbito empresarial y de gestión, pueden utilizar y gestionar eficazmente los recursos y garantizar la ejecución de diversas tareas.
Las personas de tipo S se adaptan mejor a las empresas con fines de lucro. Por lo general, trabajan de forma segura, buscan ganancias específicas en producción o ventas y obtienen satisfacción profesional de ellas.
Personalidad tipo N
Dado que las personas de tipo N prestan más atención al pensamiento abstracto y tienen una gran imaginación y creatividad, son más adecuadas para participar en campos altamente creativos como el arte, el diseño, la ciencia, la tecnología, el marketing y la publicidad.
Por ejemplo, las personalidades de tipo N son capaces de generar ideas novedosas y únicas en los campos del arte y el diseño, y tienen una gran capacidad para comprender conceptos. En los campos de la ciencia y la tecnología, tienen un gran interés en la teoría y la experimentación, y pueden proponer nuevas hipótesis y direcciones de investigación. En el campo del marketing y la publicidad, pueden utilizar el pensamiento innovador y la visión de mercado para desarrollar estrategias de marketing eficaces.
Las personas de tipo N pueden tener éxito en áreas que requieren un procesamiento profundo y pensamiento abstracto. Las personas de tipo N también pueden sentir que las empresas con fines de lucro no son adecuadas para ellos y pueden preferir herramientas y contenidos de trabajo abstractos.
Diferencias en estilos de aprendizaje
####Personalidad tipo S
Las personas de tipo S tienden a aprender de memoria. Prestan más atención a la experiencia práctica y a la información concreta, y la comprensión de conceptos abstractos puede requerir más tiempo y esfuerzo.
Por ejemplo, cuando los niños tipo S aprenden matemáticas, es posible que primero deban comprender que ‘3’ es un símbolo y representa un concepto específico, y luego podrán dominar las reglas de operación relevantes. Es posible que prefieran adquirir conocimientos mediante la práctica repetida y la experiencia práctica.
Las personas tipo S tienden a pensar de forma lineal y les gusta resolver problemas paso a paso, y es posible que prefieran aprender contenidos con respuestas y pasos claros.
Personalidad tipo N
Las personas de tipo N tienden a aprender entendiendo principios. Prestan más atención a las conexiones internas y las posibilidades de las cosas y tienen una gran capacidad para comprender conceptos abstractos.
Por ejemplo, los niños del tipo N pueden comprender rápidamente el significado de los símbolos y conectarlos con conceptos reales cuando aprenden. Es posible que prefieran explorar la esencia y la lógica interna de las cosas en lugar de simplemente recordar puntos de conocimiento específicos.
Las personas de tipo N suelen tener un pensamiento rápido y les gusta buscar significados y posibilidades potenciales de las cosas. Es posible que prefieran contenidos de aprendizaje heurísticos y abiertos.
Diferencias de opiniones sobre el matrimonio y el amor.
####Personalidad tipo S
Las personas tipo S prestan más atención a la estabilidad y la practicidad en el amor. Tienden a buscar socios que puedan brindarles seguridad y apoyo práctico, y valoran las condiciones prácticas y el apoyo mutuo de sus socios.
Las personas de tipo S forman relaciones, tienden a buscar y, en general, encuentran parejas amorosas más fácilmente entre las personas de tipo S.
Personalidad tipo N
Las personas tipo N prestan más atención a las emociones y los ideales en el amor. Suelen buscar parejas que compartan sus valores e ideas y valoren la resonancia emocional y la compatibilidad espiritual.
Debido a que las personas tipo N valoran la realización espiritual y la complejidad de pensamiento, puede resultarles más difícil encontrar una pareja adecuada en el matrimonio. Es más probable que la relación entre las personas de tipo N y las de tipo S se rompa. Si las personas de tipo N se casan con personas de tipo N, el matrimonio será más armonioso.
Diferencias en la vida diaria
- Percepción del perfume: Cuando las personas de tipo S huelen perfume, se centrarán directamente en aromas específicos como manzanas, rosas o el mar, mientras que las personas de tipo N pensarán en escenas vívidas o incluso historias de película. .
- Experiencia de la música: las personas tipo N pueden asociar la música con una determinada escena de verano, e incluso si vuelven a escuchar la música muchos años después, aún pueden recordar la escena en ese momento.
- Descripción de los sueños: Los sueños de las personas tipo S suelen tener lugar en escenas de la vida real, mientras que los sueños de las personas tipo N pueden estar llenos de fantasía y elementos surrealistas.
- Respuesta a los problemas: Cuando las personas tipo S encuentran problemas, tienden a explorar la causa raíz del problema y su solución. Las personas de tipo N pueden ser más emocionales cuando enfrentan problemas.
- Comunicación interpersonal: Los amigos cercanos de personas de tipo S suelen ser también personas de tipo S, mientras que los amigos cercanos de personas de tipo N suelen ser personas de tipo S.
Estereotipos de personas S y N personas
PsycTest (psyctest.cn) nos recuerda que es necesario aclarar algunos malentendidos comunes sobre los estereotipos de las personalidades tipo S (sensorial) y tipo N (intuitiva), y es necesario aclarar las ventajas y características de estos dos tipos de personalidad para Evite confundir los dos.
Estereotipo de personalidad tipo S
- Tipo S no es igual a utilitarismo: Las personalidades de tipo S prestan atención a la realidad y a la practicidad, pero esto no significa que solo se centren en el utilitarismo o no presten atención al mundo espiritual. Simplemente prefieren comprender y experimentar el mundo a través de la experiencia real.
- El tipo S no deja de ser innovador: aunque las personalidades de tipo S prefieren seguir las reglas y estándares existentes, también están dispuestas a mejorar las prácticas estándar y hacerlas más perfectas. También pueden recombinar cosas concretas mediante manipulación y crear nuevas cosas concretas.
- El tipo S no presta atención al conjunto: Aunque las personas tipo S prestan atención a los detalles, no prestan atención al conjunto. Sólo utilizan el pensamiento lineal para comprender el todo basándose en los detalles. Pueden partir de la realidad y poco a poco ir logrando sus objetivos.
Estereotipo de personalidad tipo N
- El tipo N no significa estar desapegado de la realidad: Aunque las personalidades de tipo N prestan más atención a conceptos y posibilidades abstractas, esto no significa que estén desapegados de la realidad. También comprenderán la realidad a través de un procesamiento en profundidad y, al complementar la personalidad tipo S, podrán transformar mejor los ideales en realidad.
- El tipo N no es malo para lidiar con la realidad: Aunque a las personalidades tipo N puede que no les guste lidiar con las tareas diarias, no son malos en eso. Simplemente prestan más atención a las cosas que les interesan y, cuando es necesario, también pueden utilizar sus talentos para resolver problemas prácticos.
- El tipo N no sólo se centra en el mundo interior: Aunque las personas tipo N se centran en el mundo espiritual, eso no significa que no les importe el mundo exterior. Perciben el mundo de forma intuitiva y se centran en las conexiones y patrones entre las cosas para comprender el mundo externo.
- El tipo N no es indiferente a los detalles: Las personas de tipo N pueden no ser muy sensibles a los detalles de su entorno, pero pueden comprender cosas específicas a través de un procesamiento profundo y sacar conclusiones de ellas.
Otros malentendidos
- S y N no son opuestos absolutos: La diferencia entre las personalidades tipo S y N no es una oposición absoluta. Hay complementariedad entre ellas y cada una puede ejercer sus propias ventajas en cooperación.
- proporción de S y N: la personalidad de tipo S representa la mayoría de la población mundial, aproximadamente el 70%, y la personalidad de tipo N representa aproximadamente el 30%, pero esto no significa que la personalidad de tipo S sea mejor que la personalidad tipo N.
- La prueba MBTI no es absolutamente precisa: la prueba MBTI es solo una referencia. Las personalidades de las personas son complejas y cambiantes, y los resultados de las pruebas también cambiarán con la experiencia de crecimiento.
En general, las personalidades tipo S y N tienen cada una sus propias características y ventajas, y no son ni buenas ni malas. Comprender y respetar las diferencias de los demás nos ayuda a llevarnos bien y cooperar mejor.
La relación y cooperación entre S personas y N personas.
Las personalidades tipo S (sensoriales) y tipo N (intuitivas) tienen desafíos y ventajas complementarias para llevarse bien y cooperar. Comprender las diferencias de los demás y adoptar métodos de comunicación adecuados puede conducir a una colaboración más eficaz y relaciones más armoniosas.
Desafíos de llevarse bien y cooperar entre el tipo S y el tipo N
- Diferencias en estilos de comunicación: las personas tipo S tienden a describir cosas específicas, prestando atención a los detalles y hechos, mientras que las personas tipo N tienden a generalizar y razonar, y les gusta discutir conceptos y posibilidades abstractas. Esto puede hacer que las personas de tipo S piensen que el discurso de las personas de tipo N es demasiado amplio y no pueden captar los puntos clave, mientras que las personas de tipo N piensan que el discurso de las personas de tipo S es aburrido y siempre gira en torno a cosas reales.
- Diferencias en estilos de pensamiento: las personas de tipo S están acostumbradas al pensamiento lineal y prestan atención a la practicidad y los detalles, mientras que las personas de tipo N prefieren el pensamiento rápido y se centran en el significado potencial y la posibilidad de las cosas. Esta diferencia de pensamiento puede generar desacuerdos entre las dos partes a la hora de resolver problemas.
- Diferencias de valores: Las personas tipo S prestan más atención a la practicidad y la realidad, mientras que las personas tipo N prestan más atención a los aspectos e ideas espirituales. Esta diferencia de valores puede afectar la relación entre las dos partes. Por ejemplo, las personas de tipo S pueden prestar más atención a la satisfacción material, mientras que las personas de tipo N pueden prestar más atención a la comunicación espiritual.
Complementariedad entre el tipo S y el tipo N llevándose bien y cooperando
- Ventajas complementarias: Las personas tipo S prestan atención a la practicidad y los detalles, pueden realizar una gestión y planificación meticulosas y ayudar al equipo a alcanzar gradualmente sus objetivos. Las personas tipo N son buenas para brindar ideas innovadoras y con visión de futuro, estimular la creatividad del equipo y ayudarlo a ver los problemas desde una nueva perspectiva.
- Crecer juntos: A través de la cooperación, las personas de tipo S pueden aprender formas de pensar más abstractas de las personas de tipo N, mientras que las personas de tipo N pueden aprender formas más prácticas de hacer las cosas de las personas de tipo S.
- Perspectivas múltiples: La diferencia entre las personalidades tipo S y tipo N ayuda a las personas a mirar los problemas desde múltiples perspectivas, encontrando así más posibilidades para la explicación de las cosas y la solución de los problemas.
- Objetivo común: a medida que los tipos S y N continúan profundizando su comprensión mutua y superando las diferencias en estilos cognitivos y hábitos de pensamiento, pueden debilitar gradualmente sus diferencias durante el proceso de colaboración y aprender de las fortalezas de cada uno. compensar las propias deficiencias y, en última instancia, lograr objetivos comunes.
Cómo llevarse bien con personas tipo S y tipo N
- Comunicación con los tipo S: proporciona información específica, detallada y práctica y evita utilizar un lenguaje demasiado abstracto. Al comunicarse, puede hablar más sobre experiencias y sentimientos reales, así como sobre metas y planes claros.
- Comunicarse con personas tipo N: Proporcionar ideas abstractas y divergentes y estimular su creatividad. Al comunicarse, explore posibilidades futuras, significados potenciales y significados más profundos.
- Comprensión y respeto: comprendan y respeten las diferencias de cada uno y eviten dividir las personalidades tipo S y N en bandos opuestos. Comprender las diferencias entre los tipos S y N en la forma en que obtienen información y piensan puede reducir los malentendidos y mejorar la comunicación y la comprensión. Respeten los valores y preferencias de cada uno y eviten imponer su punto de vista a la otra persona.
- Aprovecharse unos de otros: en el trabajo en equipo, deje que las personas de tipo S sean responsables de la planificación y ejecución específicas, y las personas de tipo N sean responsables de proponer ideas innovadoras y captar la dirección general. Esto puede maximizar sus respectivas fortalezas y mejorar la eficiencia y las capacidades de innovación del equipo.
- Aprender juntos: las personas de tipo S y N pueden aprender la forma de pensar y los hábitos de comportamiento de los demás y crecer juntos. Las personas de tipo S pueden probar formas de pensar más abstractas, mientras que las personas de tipo N pueden probar formas más prácticas de hacer las cosas.
Comprensión avanzada del tipo S y tipo N
En la teoría MBTI, la forma en que las personas piensan y perciben el mundo se puede describir a través de cuatro funciones cognitivas. Estas funciones cognitivas son las formas principales en que percibimos y procesamos la información, y cada persona puede tender a utilizar una o dos de ellas en diferentes situaciones. Específicamente, estas cuatro funciones son: Sensación Introvertida (Si), Sensación Extravertida (Se), Intuición Introvertida (Ni) e Intuición Extravertida (Ne). Estas funciones se basan en dos dimensiones principales: Sensación (S) e Intuición (N), y sus direcciones introvertida y extrovertida.
Función de sentido real: prestar atención a los detalles y experimentar la realidad.
Primero, debemos comprender la función de ‘sentido real’. La función de los sentidos reales se refiere a percibir el mundo a través de los cinco sentidos y centrarse en cosas realistas y concretas. La función de sentido real se divide en dos modos de expresión: sentido real introvertido (Si) y sentido real extrovertido (Se).
- Las personas con Sensación Introvertida (Si) dependen de experiencias y recuerdos pasados para comprender las situaciones actuales. Por lo general, se centran en sus sentimientos internos y en los recuerdos de experiencias pasadas, y son buenos utilizando los recuerdos para ayudarles a comprender las cosas actuales. Por ejemplo, cuando ven una fotografía, los tipos Si pueden recordar la escena, la atmósfera y los sentimientos asociados con ella, conectando así el presente con las experiencias pasadas.
- Las personas con Sensación Extravertida (Se) están más centradas en su experiencia sensorial actual y en los detalles específicos del mundo externo. Entienden el mundo a través del contacto directo y la percepción del entorno externo, prestando atención a las cosas que tienen delante y a los cambios que les rodean. Por ejemplo, cuando asisten a un concierto, las personas del tipo Se prestarán especial atención a los detalles sensoriales como la iluminación, los efectos de sonido y la reacción del público en el escenario, y disfrutarán cada momento del momento.
Función intuitiva: prestar atención al significado potencial y abstracto de las cosas.
A diferencia de la función sensorial real, la función intuitiva se centra en el potencial, las tendencias y el significado abstracto detrás de las cosas. La función intuitiva también tiene dos expresiones: intuición introvertida (Ni) e intuición extrovertida (Ne).
- Las personas con Intuición Introvertida (Ni) comprenden las conexiones internas y los significados potenciales de las cosas mediante una cuidadosa consideración y asociación. Suelen ver la esencia de las cosas en información compleja y pueden prever tendencias futuras o desarrollos potenciales. Por ejemplo, las personas del tipo Ni ven una determinada tendencia del mercado y pueden prever cambios en la industria en los próximos años o el impacto potencial de un determinado fenómeno social.
- Las personas con Intuición Extravertida (Ne) prefieren explorar las muchas posibilidades y conexiones del mundo exterior. Buscan diferentes posibilidades e ideas novedosas descubriendo conexiones externas y relaciones entre las cosas. Por ejemplo, al observar una nueva tecnología, un tipo Ne puede pensar en cómo podría cambiar la forma en que se utiliza en otros campos, o incluso especular sobre qué desarrollos futuros inesperados podría traer.
¿Cómo determinar rápidamente si eres S o N?
Después de leer lo anterior, si aún no está seguro de si tiene una personalidad de tipo S o de tipo N, puede intentar realizar el MBTI: prueba de detección rápida de personalidad de tipo S y N proporcionada por el sitio web oficial de PsycTest. , que te ayudará a comprenderte a ti mismo más claramente a través de preguntas profesionales y tendencias de personalidad.
Conclusión
Las personalidades tipo S y N en MBTI nos brindan un marco para comprender las diferencias individuales y nos ayudan a comprendernos mejor a nosotros mismos y a los demás. La personalidad tipo S presta atención a la realidad y los detalles, y es buena para tratar asuntos concretos, mientras que la personalidad tipo N presta más atención a conceptos y posibilidades abstractos, y es creativa y visionaria. Ambos tipos de personalidad tienen sus propias ventajas y limitaciones, y no existe distinción entre ellos. La clave está en cómo utilizar sus propias características y complementarse con los demás.
Al comprender las diferencias entre las personalidades tipo S y tipo N, podemos tomar decisiones que estén más en consonancia con nuestras propias características en la elección de carrera, estilos de aprendizaje, relaciones románticas y vida diaria. Al mismo tiempo, comprender los patrones de pensamiento y comportamiento de los demás también puede ayudar a reducir los malentendidos y construir relaciones interpersonales más armoniosas.
Si aún no está seguro de si tiene una personalidad tipo S o N, puede obtener más información al respecto a través del MBTI: prueba de detección rápida de personalidad tipo S y N proporcionada por el sitio web oficial de PsycTest. Además, el perfil de personalidad avanzado de MBTI proporciona una interpretación de la personalidad más detallada y avanzada, lo que le ayuda a explorar sus rasgos de personalidad de forma más exhaustiva.
Ya sea que tenga una personalidad tipo S o N, es importante aceptar su singularidad y encontrar su propio camino en la vida para crecer y alcanzar sus metas. Espero que este artículo pueda brindarle una referencia valiosa y ayudarlo a dar un paso más seguro en la autoconciencia y la comunicación interpersonal.
Enlace a este artículo: https://m.psyctest.cn/article/PkdVkOGp/
Si se reimprime el artículo original, indique el autor y la fuente en el formulario de este enlace.