El trastorno de la personalidad paranoico es un problema común que afecta las relaciones interpersonales y la salud mental.
¿Qué es el trastorno de la personalidad paranoico?
El trastorno de personalidad paranoico (PPD) es un trastorno psicológico caracterizado por sospecha excesiva, sensibilidad, sospecha y hostilidad. Este tipo de persona a menudo malinterpreta las palabras y hechos de los demás, creyendo que las personas que lo rodean lo están atacando o tratando de lastimarlo, incluso si no hay evidencia concluyente. Por lo general, muestran terquedad, presunción y falta de voluntad para aceptar opiniones de los demás, y son propensos a entrar en conflicto con los demás, lo que puede afectar la vida social, laboral, familiar y emocional, y finalmente conduce a la soledad y la infelicidad.
Los peligros del trastorno de la personalidad paranoico
El trastorno de la personalidad paranoico no solo afecta la salud mental personal, sino que también tiene un grave impacto en las relaciones sociales y el desarrollo profesional. Los peligros específicos incluyen:
- ** Tensión interpersonal **: La sospecha excesiva y la hostilidad dificultan que los pacientes establezcan y mantengan amistades a largo plazo, intimidad e incluso tensiones con familiares y colegas.
- ** El desarrollo profesional está restringido **: debido a la desconfianza de los colegas y los superiores, los pacientes pueden tener conflictos en el trabajo en equipo, lo que afecta el desarrollo profesional.
- ** La angustia emocional y la enfermedad mental **: La ansiedad, la ira y la soledad a largo plazo pueden conducir a otros problemas de salud mental como la depresión y la ansiedad.
- ** Asuntos legales y sociales **: Debido a la terquedad y la protección excesiva de los derechos, los pacientes pueden tener disputas frecuentes con otros o incluso participar en disputas legales.
- ** Disminución de la calidad de vida **: El aislamiento social y los problemas emocionales pueden conducir a una disminución en la satisfacción con la vida del paciente y es difícil disfrutar de la vida social normal.
¿Tienes una tendencia paranoica?
¿Cómo juzgar si eres paranoico? 7 preguntas lo ayudarán a probarlo rápidamente. Si desea determinar si tiene un trastorno de personalidad paranoico, primero puede hacer una sencilla autoevaluación. Responda las siguientes siete preguntas y registre su puntaje.
- ¿Sientes a menudo que otros son hostiles o discriminatorios para ti, o temen ser explotados o lastimados por otros, incluso si no hay una razón obvia? (Sí: 1 punto, no: 0 puntos)
- ¿A menudo piensas que lo que sucede a tu alrededor es una ‘conspiración’ contra ti, o crees en algunos ‘conceptos sobrealiculares’ irrazonables? (Sí: 1 punto, no: 0 puntos)
- ¿A menudo envía el éxito o la felicidad de los demás, o duda de que su pareja o amigo sea desleal para usted? (Sí: 1 punto, no: 0 puntos)
- ¿A menudo piensas demasiado de ti mismo, piensas que siempre tienes razón y no estás dispuesto a admitir tus errores o responsabilidades incluso al encontrar contratiempos o fallas? (Sí: 1 punto, no: 0 puntos)
- ¿A menudo le resulta difícil perdonar a los demás y no puede aceptar sus disculpas o solicitudes? (Sí: 1 punto, no: 0 puntos)
- ¿A menudo se pelea o es hostil con los demás, insistiendo en ‘derechos’ o intereses que cree que son razonables pero que en realidad no son lo suficientemente razonables? (Sí: 1 punto, no: 0 puntos)
- ¿A menudo ignora o niega hechos objetivos o evidencia que sean inconsistentes con sus propias ideas, y es difícil para otros convencer o cambiar? (Sí: 1 punto, no: 0 puntos)
Si su puntaje total es superior a 3 puntos, es posible que tenga una cierta tendencia a tener un trastorno de personalidad paranoico. Pero esto no significa que ya esté enfermo.
Puede obtener más información sobre sus tendencias paranoicas a través de las siguientes pruebas psicológicas:
-Al que tienes emociones paranoicas?
- Prueba de personalidad negativa social
-Sea Adventure prueba fallas de personaje
-Cepotando un personaje feo que no quieres admitir
¿Cómo tratar el trastorno de la personalidad paranoico?
¿Cómo ajustar su personalidad paranoica? 4 formas de ayudarlo a mejorar sus relaciones. La mejora y el tratamiento del trastorno de la personalidad paranoide se basan principalmente en la intervención psicológica, con el propósito de ayudar a los pacientes a ajustar sus patrones de pensamiento, mejorar sus habilidades sociales y, por lo tanto, mejorar su calidad de vida. Aquí hay algunos tratamientos comunes.
1. Método de mejora cognitiva
El núcleo del método de mejora cognitiva es ayudar a los pacientes a reconocer sus sesgos de pensamiento y comprender las causas de la personalidad paranoica y su impacto en la vida. A través del asesoramiento psicológico profesional o los materiales relacionados con la lectura, puede aprender a mirar las cosas de manera más objetiva y reducir malentendidos y dudas.
2. Método de entrenamiento de citas
Establecer buenas relaciones sociales es una forma importante de aliviar las emociones paranoides. La clave para el entrenamiento de la amistad es:
- Trate a los demás sinceramente, aprenda a escuchar y respetar sus sentimientos.
- Exprese activamente la buena voluntad, como dar apoyo y aliento de amigos.
- Elija personas con personalidades similares y actitudes positivas como círculos sociales para evitar la influencia de relaciones interpersonales negativas.
3. Método de autorregulación
A través de la autorregulación, los pacientes pueden controlar mejor sus emociones y comportamientos. Los puntos clave incluyen:
-Conseye que no es perfecto y aprende a aceptar diferentes opiniones.
- Alivie la ansiedad y ajuste su mentalidad a través de la meditación, el ejercicio, el diario, etc.
- Cultive nuevos intereses y pasatiempos, enriquece la vida personal y distrae de la atención excesiva a los eventos negativos.
4. Método de entrenamiento de corrección hostil
Para reducir la hostilidad y la desconfianza hacia los demás, se pueden tomar las siguientes medidas:
- Entrenarse para interpretar el comportamiento de otras personas de manera positiva, como no dudar fácilmente de las motivaciones de otras personas.
- Cree que el mundo no está lleno de malicia y aprende a tratar opiniones diferentes con una actitud más tolerante.
- Controle el comportamiento impulsivo a través de habilidades de gestión emocional, como respiración profunda, segundos, etc.
La mejora del trastorno de la personalidad paranoico requiere paciencia y esfuerzos continuos. Si cree que es difícil para usted ajustarse, puede buscar ayuda de un consejero psicológico. En este proceso, las herramientas de evaluación psicológica profesional también pueden proporcionar ciertas referencias, como el sitio web oficial de PsyCtest (PsychTest.CN), que puede ayudarlo a comprender su estado psicológico de manera más científica.
Enlace a este artículo: https://m.psyctest.cn/article/zP5RoPxe/
Si se reimprime el artículo original, indique el autor y la fuente en el formulario de este enlace.