Cómo deshacerse de la sombra de la infancia y reconstruir la confianza en uno mismo

La sombra infantil se refiere a diversos traumas psicológicos sufridos en la infancia, como violencia doméstica, agresión sexual, abuso, abandono, acoso, etc. Estos traumas pueden tener un impacto profundo en el crecimiento y desarrollo de un individuo, provocando baja autoestima, ansiedad, depresión, miedo, etc. problemas psicológicos. La sombra de la infancia no solo afectará las emociones y el comportamiento de un individuo, sino que también afectará las relaciones interpersonales y la adaptabilidad social de un individuo.

Las sombras de la infancia suelen ser difíciles de detectar y afrontar, porque los mecanismos de autoprotección de las personas suprimen u olvidan activamente esas experiencias dolorosas, lo que hace que los individuos sean incapaces de afrontar y resolver su propio trauma psicológico. Sin embargo, si no se cura, la sombra de la infancia permanecerá clavada en el corazón como una espina, impidiendo que las personas liberen verdaderamente su potencial y valor.

Entonces, ¿cómo podemos salir de la sombra de la infancia y reconstruir nuestra confianza en nosotros mismos? Aquí hay algunas sugerencias prácticas:

1. Comprende y perdona a las personas que ensombrecieron tu infancia.

Esto no significa olvidar o negar el daño que te causaron, sino verlos desde una perspectiva más tolerante y objetiva. También pueden tener sus propios traumas infantiles, su propia impotencia y dilemas, y sus propias limitaciones y defectos. Te lastiman no porque seas malo o indigno de amor, sino por sus propios problemas. Cuando eres capaz de comprenderlos y perdonarlos, te liberas del papel de víctima y recuperas tu propio poder y opciones.

2. Deja un ambiente que te haga sentir menos valioso.

El entorno tiene un impacto importante en el estado psicológico de un individuo. Si estás en un entorno negativo, depresivo, que te critica, te ataca y te niega, entonces te resultará difícil sentir tu propio valor y significado. Por lo tanto, si es posible, trate de mantenerse alejado de personas o situaciones que lo hagan sentir incómodo, inseguro, irrespetado o que no lo apoye. Por ejemplo, en casa, si tus padres siempre solo ven tus defectos y te culpan y regañan constantemente, entonces puedes intentar mantener cierta distancia y límites con ellos. Lo mismo ocurre con otras relaciones como cónyuges, profesores, amigos, etc.

3. No dejes ni excluyas a las personas que te aprecian

A veces, las sombras de la infancia pueden llevar a una creencia falsa de que no eres digno de amor o aprecio. Estas creencias pueden hacer que las personas se sientan incómodas o incrédulas cuando escuchan a otros elogiarlas o afirmarlas. Incluso pueden tomar la iniciativa de alienar a quienes realmente se preocupan por ellos y les agradan para evitar que los vean o los traicionen. En realidad, esta es una forma de autoprotección, pero hará que la gente se pierda mucha belleza y calidez. Por lo tanto, cuando conozcas a personas que te aprecian sinceramente, no las rechaces ni las excluyas fácilmente, sino aprende a aceptarlas y agradecerles. Descubrirá que sus elogios y afirmaciones no son en broma ni intencionales, sino que lo reconocen y respetan sinceramente.

4. Cultive sus propios intereses y pasatiempos y encuentre en ellos una sensación de logro

Todo el mundo tiene cosas en las que es bueno y que le gustan. Estas cosas pueden hacer que las personas se sientan felices y satisfechas, y también pueden permitirles mostrar sus talentos y encanto. Ya sea jugar al ajedrez, pintar, cantar, escribir, cocinar, hacer deporte, etc., siempre que sea algo que te interese, puede convertirse en tu hobby. Puede mejorar sus habilidades aprendiendo y practicando, y también puede hacer amigos con personas de ideas afines compartiendo y comunicándose. Cuando encuentre una sensación de logro e identidad en sus pasatiempos, su confianza en sí mismo crecerá.

En resumen, la sombra de la infancia no es un destino ineludible, sino un desafío que puede sanarse y trascenderse. Siempre que esté dispuesto y trabaje duro, podrá escapar de la sombra de la infancia, recuperar la confianza en sí mismo y convertirse en una persona más sana y feliz. Si encuentras dificultades o necesitas ayuda durante este proceso, también puedes buscar consulta o tratamiento psicológico profesional y dejar que un psicólogo profesional te acompañe y oriente. Espero que este artículo te sea útil y deseo que puedas encontrar tu propia luz lo antes posible.

Puede probar Prueba psicológica gratuita en línea: Evaluación de negligencia emocional infantil (CENQ). Esta prueba está compilada en base al Cuestionario de negligencia emocional infantil (CENQ). Esta prueba está diseñada para ayudarlo a evaluar si experimentó. negligencia emocional cuando era niño y comprenda el impacto que la negligencia emocional actual está teniendo en su vida. La negligencia emocional se refiere a las necesidades emocionales y emocionales de un individuo que no reciben la atención, el reconocimiento y la respuesta adecuados durante la infancia, lo que puede tener efectos a largo plazo en la salud mental y la calidad de vida del individuo.

Enlace a este artículo: https://m.psyctest.cn/article/Bmd7VqxV/

Si se reimprime el artículo original, indique el autor y la fuente en el formulario de este enlace.

sugerencia relacionada

💙 💚 💛 ❤️

Si el sitio web es útil para usted y sus amigos que tienen las condiciones están dispuestas a dar una recompensa, puede hacer clic en el botón de recompensa a continuación para patrocinar este sitio. El monto de la apreciación se utilizará para gastos fijos como servidores, nombres de dominio, etc., y actualizaremos regularmente su agradecimiento al registro de apreciación. ¡También puede ayudarnos a sobrevivir a través del soporte de patrocinio VIP , para que podamos continuar creando más contenido de alta calidad! Bienvenido a compartir y recomendar el sitio web a sus amigos.

Comentario