Psicología: ¿Qué causa la procrastinación y cómo mejorarla?

¿A menudo pospones cosas importantes para luego arrepentirte de ellas? ¿Alguna vez te has preguntado por qué procrastinas y cómo superar el hábito? Si tu respuesta es sí, entonces este artículo es para ti.

La procrastinación es un fenómeno psicológico común que se refiere al comportamiento de posponer algo que planeas hacer aunque sabes que las consecuencias serán perjudiciales. La procrastinación no sólo afecta nuestra productividad y rendimiento académico, también daña nuestra autoestima y bienestar. Entonces, ¿cómo se desarrolla la procrastinación? ¿Existen formas efectivas de mejorar la procrastinación?

Este artículo analizará las causas y soluciones a la procrastinación desde una perspectiva psicológica, con la esperanza de ayudarte a deshacerte de la procrastinación y mejorar tu calidad de vida.

Los principios psicológicos de la procrastinación

Para mejorar la procrastinación, primero debemos entender cómo surge y se desarrolla. A través de una extensa investigación, los psicólogos han descubierto cuatro fuentes principales de procrastinación: las emociones, el tiempo, la biología y las relaciones interpersonales.

Raíces emocionales

Las raíces emocionales hacen referencia a los sentimientos incómodos o negativos que tenemos ante determinadas tareas, como ansiedad, miedo, aburrimiento, resistencia, etc. Estos sentimientos a menudo surgen de nuestra evaluación de nosotros mismos o de la tarea. Por ejemplo, pensamos que somos inadecuados, que la tarea es demasiado difícil o que es aburrida. Para evitar estos sentimientos, evitamos o posponemos tareas, lo que lleva a la procrastinación.

Origen de la hora

El origen del tiempo hace referencia al conflicto entre nuestra percepción subjetiva del paso del tiempo y el tiempo objetivo. Cada uno de nosotros tiene su propia percepción del paso del tiempo, dependiendo de lo que hacemos y cómo nos sentimos al respecto. Cuando hacemos cosas que nos gustan o que nos interesan, sentimos que el tiempo pasa muy rápido; cuando hacemos cosas que no nos gustan o que no nos interesan, sentimos que el tiempo pasa muy lentamente. Este es un tiempo subjetivo. El tiempo objetivo se refiere al tiempo que se muestra en el reloj, que es fijo. Si no calculamos correctamente cuánto tiempo necesitamos para completar una tarea, o si no comenzamos y finalizamos una tarea a tiempo, podemos quedarnos estancados en la gestión del tiempo, lo que lleva a la procrastinación.

Raíces biológicas

Las raíces biológicas se refieren a algunos de los cambios fisiológicos y bioquímicos que ocurren en nuestros cuerpos y cerebros y que afectan la forma en que percibimos y realizamos tareas. Por ejemplo, algunos neurotransmisores (como la dopamina) regulan nuestras respuestas de recompensa y castigo; algunos genes (como el DRD4) afectan nuestras preferencias por estímulos y riesgos; algunas áreas del cerebro (como el lóbulo prefrontal) controlan nuestra atención y funciones ejecutivas ( como planificación, organización, toma de decisiones, etc.); algunos trastornos psicológicos (como el trastorno por déficit de atención con hiperactividad, depresión, etc.) también pueden provocar que tengamos dificultades para pensar y actuar. Estos factores pueden aumentar nuestra tendencia a procrastinar.

Raíces de las relaciones interpersonales.

Las raíces interpersonales se refieren a nuestras interacciones y las interacciones con los demás, así como a nuestro papel y posición en la sociedad, que influyen en cómo nos vemos a nosotros mismos y a nuestras tareas. Por ejemplo, la educación y el cuidado familiar que recibamos en la infancia moldearán nuestro sentido de autoestima y autoeficacia; los líderes o maestros que encontremos en el trabajo o estudio afectarán nuestra actitud y motivación hacia las tareas, el rol o la identidad que desempeñamos; en la sociedad afecta a la importancia que damos a las tareas y a nuestro sentido de responsabilidad. Estos factores pueden ayudarnos o dificultarnos la realización de nuestras tareas.

Tratamiento psicológico de la procrastinación

Al comprender las causas de la procrastinación, podemos adoptar las estrategias correspondientes para mejorar la procrastinación en función de diferentes causas fundamentales. Los psicólogos han propuesto algunos métodos eficaces, como:

Apuntar a la causa raíz de las emociones

  • Ajustar la forma de pensar, de negativo a positivo, de orientado a resultados a orientado a procesos, del perfeccionismo a la excelencia.
  • Identificar y gestionar las emociones, descubrir las emociones específicas que surgen cuando procrastinas, analizar sus fuentes e impactos, y adoptar formas adecuadas de expresarlas y liberarlas.
  • Incrementar la autoeficacia, la confianza en la propia capacidad para completar tareas. La autoeficacia se puede mejorar estableciendo objetivos pequeños y específicos, registrando y recompensando su propio progreso y buscando apoyo y aliento de los demás.

Apuntando a la raíz del tiempo

  • Aprender habilidades de gestión del tiempo, como hacer planes y arreglos razonables, cumplir con plazos y prioridades, evitar interrupciones y distracciones, etc.
  • Ajuste la percepción del tiempo, como usar una cuenta regresiva o un cronómetro para recordar qué tan rápido pasa el tiempo, usar un calendario o diario para registrar su uso del tiempo, usar técnicas como la visualización o la imaginación para mejorar su conciencia del tiempo futuro, etc.
  • Utilice la presión del tiempo, como fijarse algunas metas urgentes pero alcanzables, y utilice la tensión de último momento para motivarse a actuar.

Apuntando a las raíces biológicas

  • Mantener una buena salud, como garantizar un sueño, una dieta, un ejercicio, etc. adecuados, para mantener las funciones normales del cuerpo y del cerebro.
  • Regular la actividad cerebral, como el uso de métodos que puedan promover la secreción de dopamina y otros neurotransmisores en el cerebro, como escuchar música, jugar, comer chocolate, etc.
  • Buscar ayuda profesional si el problema de procrastinación es causado por algún trastorno psicológico, lo mejor es consultar a un psiquiatra o consejero psicológico para ver si es necesaria medicación o psicoterapia.

Abordar las causas fundamentales de las relaciones interpersonales

  • Mejorar las relaciones familiares, como comunicarse eficazmente con los padres o cónyuges, expresar los pensamientos y sentimientos y resolver posibles conflictos o malentendidos.
  • Establecer buenas relaciones de trabajo o aprendizaje, como comunicarse con líderes o profesores sobre sus puntos de vista y necesidades sobre las tareas, y buscar su orientación y retroalimentación cooperando con colegas o compañeros de clase para completar las tareas y mutuamente;
  • Cultivar roles sociales y culturales positivos, como reconocer el propio valor y contribución en la sociedad, respetar las diferencias entre uno mismo y los demás y adaptarse al propio entorno y cultura.
  • Encontrar apoyo e incentivos interpersonales adecuados, como intercambiar experiencias y sugerencias con personas que tienen los mismos objetivos o dificultades, y buscar su comprensión y ayuda, mantenerse en contacto con personas que tienen influencias positivas o modelos a seguir, y aprender sus métodos y métodos exitosos; actitudes.

Lo anterior es el conocimiento psicológico y los métodos de tratamiento de la procrastinación que presentará este artículo. Espero que estos contenidos puedan inspirarte y ayudarte, para que puedas superar mejor la procrastinación y mejorar tu eficiencia y felicidad. Si encuentra útil este artículo, puede darle me gusta, comentarlo y compartirlo. También puede seguir nuestra cuenta oficial y aprender juntos más conocimientos psicológicos interesantes. ¡Gracias por leer!

Enlace a este artículo: https://m.psyctest.cn/article/bDxjYw5X/

Si se reimprime el artículo original, indique el autor y la fuente en el formulario de este enlace.

sugerencia relacionada

💙 💚 💛 ❤️

Si el sitio web es útil para usted y sus amigos que tienen las condiciones están dispuestas a dar una recompensa, puede hacer clic en el botón de recompensa a continuación para patrocinar este sitio. El monto de la apreciación se utilizará para gastos fijos como servidores, nombres de dominio, etc., y actualizaremos regularmente su agradecimiento al registro de apreciación. ¡También puede ayudarnos a sobrevivir a través del soporte de patrocinio VIP , para que podamos continuar creando más contenido de alta calidad! Bienvenido a compartir y recomendar el sitio web a sus amigos.

Comentario